viernes, 18 de noviembre de 2011

Normas de comportamiento en la red

Netiquette
Netiquette es el conjunto de reglas que regulan el comportamiento de un usuario en un grupo de noticias, una lista de correo, un foro de discusiones o al usar el correo electrónico.
Se utiliza también para referirse al conjunto de normas de comportamiento general en internet. La netiqueta no es más que una adaptación de las reglas de etiqueta del mundo real a las tecnologías y ciertos sistemas, es bastantes común que las reglas de un sistemas se basen en un sistema de "honor", es decir, que el infractor no recibe siquiera una reprimenda.
La netiquette describe un protocolo que se debe utilizar al hacer "contacto" electrónico.
La netiqueta comprende todas las formas de interacción directa e indirecta de un usuario con otra. Entre éstas, podemos destacar:
-El comportamiento en el correo electrónico: la forma en que nos dirigimos a la persona, el contenido del mensaje (publicidad, spam, etc.), el contenido de los archivos adjuntos, el uso de mayúsculas, etc.
-El comportamiento en los foros: el nivel de lenguaje utilizado, el formato del mensaje, distinción de ambiente, etc.
-El comportamiento en los blogs: comentarios formales o informales, concordancia del comentario con el tema, respeto hacia las otras opiniones, etc.
-El comportamiento en el chat: consciencia de las capacidades del servidor (flooding, tamaño de los ficheros), el respeto de la temática del chat, uso de íconos moderado, etc.


En el principio las redes computacionales estaban limitadas a centros de investigación científica y centros universitarios avanzados. Fueron diseñadas única y exclusivamente con el fin de transferir datos de una manera práctica y sencilla. Con el tiempo y debido al gran beneficio que suponía, se desarrollaron sistemas de discusión de temas. Fue así como surgieron los protocolos USENET; gente de cualquier lugar geográfico podía entrar a estos sitios de discusión y compartir información acerca de un tema.



Aunque inicialmente el acceso a los sistemas de discusión anteriormente descritos estaba muy limitado, con el rápido incremento de usuarios y expansión de la red, llegaron también personas que realizaban acciones que perjudicaban a la comunidad. Empezaron a aparecer mensajes conteniendo insultos, alegatas interminables y una serie de mensajes que sólo lograban dañar el sistema.
Luego de la aparición de los problemas que mencionamos, se hizo evidente la necesidad de aplicar la urbanidad y el respeto mutuo a las comunicaciones con el fin de evitar la perversión del sistema de internet.
Fue así como en 1995 se elaboró un documento que intentaba regular las comunicaciones en la red, este documento fue llamado RFC1855 (Request for Comments 1855). A partir de entonces, las distintas sociedades fueron elaborando sus propias reglas e incluso designando a personas encargadas única y exclusivamente de su cumplimiento.

La REGLA DE ORO es "No hagas a los demás lo que no te gusta que te hagan a ti".

En conclusión, por más que la ética de la sociedad valla en contra de las reglas, debemos cumplirlas. Para convivir en armonía respetándonos mutuamente.








No hay comentarios:

Publicar un comentario